Si el parto es un proceso fisiológico, natural, nuestros cuerpos están perfectamente diseñados para parir, nosotras sabemos parir y nuestros bebés saben nacer… entonces, ¿necesitamos una preparación al parto y nacimiento?
Personalmente, creo que sí, que necesitamos prepararnos emocionalmente para parir en la sociedad actual, en los sistemas e instituciones actuales, donde los médicos “hacen partos” y a las matronas no se les da el lugar que les corresponde, junto a las mujeres, acompañando. Una sociedad en el que las capacidades y el poder de las mujeres se deja de lado, y más aún sus deseos.
Un sociedad que nos empuja a vivir desconectadas de nuestros instintos, confiando más en lo que dicen los expertos, que en lo que sentimos o lo que necesitamos. Y el mensaje que existe, en general, sobre el parto, es de miedo: se habla del parto como algo doloroso, en el que hay sufrimiento, y riesgos y peligros. ¡Muchos!
Por eso, necesitamos una preparación… una preparación emocional, que nos permita tener las herramientas para…
- … poder vivir nuestro embarazo desde la calma y tranquilidad, disfrutando de cada momento.
- … poder vivir el parto y nacimiento de una forma positiva, sin miedos, sintiéndonos seguras, tranquilas y confiadas. Soltando el control y pudiéndo centrarnos y abrazar el proceso.
- … poder vivir nuestro puerperio desde la calma y conexión, descubriéndonos como madres, confiando en nuestros instintos, maternando a nuestra manera; sin miedos, sin culpas, sin juicios.
Así que yo siento que sí necesitamos esa preparación emocional, que para cada mujer va a ser de una forma diferente, ya que cada una de nosotras tenemos unas circunstancias diferentes y unas preocupaciones específicas.
Para una mujer que va a ser madre por primera vez, todo es novedad, transita su embarazo y su maternidad según va sucediendo y en una búsqueda constante de información. Y a menudo, surge el miedo, el miedo a lo desconocido, el miedo a que su parto y nacimiento de su bebé sea tan caótico como a menudo vemos en las pelis o tan traumático como el de alguna historia que nos han contado.
Para una mujer que ya ha parido con anterioridad, tal vez su preparación está más enfocada en cómo hacer las cosas de otra manera, ya que a lo mejor su experiencia anterior fue dificil o traumática. O se siente desconectada de su embarazo actual, porque el ritmo diario y atender a sus otros hijos o hijas, no le dan el espacio para sí misma y disfrutar de su bebé que crece en su útero.
O tal vez es un embarazo arcoiris, y ahí los miedos y la ansiedad pueden a veces correr libres, impidiéndonos disfrutar.
Por eso ésta página. Porque creo firmemente que todas podemos vivir nuestra maternidad desde otro lugar, sin miedos, sin culpas, sintiéndonos seguras, tranquilas y con confianza.
Siempre, contigo, mujer, en el centro.